México,21 sept. 2025.-Esta tarde cerca de las costas de México, se formó la tormenta tropical Narda. Su centro se localizó a 390 kilómetros (km) al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero y a 440 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Presentó vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
Los modelos de pronóstico indican que, durante las próximas horas, incrementará el viento y oleaje en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
Sus bandas nubosas ocasionan lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Oaxaca (este y costa) y Guerrero (sur), y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Michoacán, así como viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero. Las precipitaciones mencionadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Esta noche, El centro de la tormenta tropical Narda se localiza al sur de las costas de Guerrero. Se ubica a 205 km al sur de Acapulco, Gro., y a 395 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Mich. Se mueve hacia el noroeste a 17 km/h.
Prevén precipitación acumulada de las 08 horas del domingo 21 de septiembre a las 08 horas del lunes 22 de septiembre. Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Oaxaca (oeste y costa) y Guerrero (sur) y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Michoacán (sur). Todas con descargas eléctricas, además, podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros y originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Se pide extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.