Mazatlán, Sin., 15 nov. 025.– La Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, presentó ante medios de comunicación los alcances del proyecto “Sendero de Paz” en el Parque Central, considerado el espacio recreativo más grande de Sinaloa y el segundo que entrega su administración a las y los mazatlecos. Afirmó que este proyecto se consolida como un nuevo pulmón familiar y un punto estratégico para el bienestar social del municipio.
Durante la atención a medios, Palacios Domínguez destacó la inversión realizada en la rehabilitación del parque, así como la relevancia que este espacio tendrá para la población local y para los miles de visitantes que recorren el destino cada año. Subrayó que se trata de una obra que no solo recupera la infraestructura existente, sino que eleva la calidad del entorno y fortalece las políticas de convivencia social.
“Por parte del Municipio de Mazatlán son 4.8 millones de pesos lo que se invirtió en la rehabilitación de los módulos de baños, que estaban totalmente abandonados. Se colocó una malla sombra, se rehabilitó el muelle, se instalaron 68 lámparas LED, se embellecieron las áreas y se intervinieron los diferentes espacios del parque, incluido el parque canino”, expresó la Presidenta Municipal al detallar las acciones realizadas.
La Presidenta precisó que el “Sendero de Paz” beneficiará a más de 472 mil personas, convirtiéndose en un punto de encuentro accesible en el corazón de la ciudad. Destacó que este espacio refuerza la visión de su gobierno de generar áreas de recreación familiar, actividad física, armonía social y fortalecimiento del tejido comunitario.
Finalmente, Palacios Domínguez agradeció el respaldo del gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, para impulsar la encomienda de la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, orientada a atender las causas sociales y fomentar una auténtica cultura de paz. Reiteró que su administración continuará trabajando para que Mazatlán cuente con espacios dignos, seguros y pensados para el bienestar de todas y todos.