CONECTATE CON NOSOTROS

Local

Se realiza la “Jornada Nacional por la Paz” en Mazatlán

Mazatlán, Sin., 8 nov. 2025.- La educación es la base de una cultura de la paz y parte esencial de la Estrategia Nacional de Seguridad, que permite construir un Mazatlán más consciente y solidario, enfatizó la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, al asistir este sábado el evento “Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones”, llevado a cabo en el auditorio de la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 5, en el marco de la Estrategia de Cultura de Paz promovida a nivel nacional.
Con la presencia de Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Gloria Himelda Félix Niebla, y con la presencia de la comunidad estudiantil de diversos planteles educativos de nivel medio y superior, así como la anfitrionía de la Escuela Secundaria Técnica No. 5, la Presidenta Estrella Palacios participó en la activación para arrancar con las actividades de esta campaña nacional.
Durante su mensaje de bienvenida, Palacios Domínguez destacó la importancia de que las instituciones educativas se conviertan en espacios de reflexión, prevención y acompañamiento para niñas, niños y adolescentes, ya que la paz se construye desde la educación y desde cada acción que promueva el respeto, la empatía y el bienestar común.
“En Mazatlán queremos verles crecer, reír, aprender, crear y construir un futuro donde el bienestar y la alegría les acompañe siempre, por eso deseo que ustedes se sigan desarrollando y que logren todos los sueños que se propongan. Nosotros como autoridad vamos a seguir trabajando para darles parques y espacios deportivos, calles en buen estado, iluminadas y oportunidades para el arte y el auto descubrimiento”, dijo.
La “Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones” tiene como propósito fortalecer el vínculo entre escuelas, familias y comunidades, generando una red de apoyo social que contribuya a la prevención, el sentido de pertenencia y la inclusión. Esta iniciativa busca crear entornos más seguros y saludables que orienten a los jóvenes hacia estilos de vida positivos y alejados de las conductas de riesgo.
Por su parte, Félix Niebla externó a las y los jóvenes que en Sinaloa se educa con el valor de la paz y en contra de las adicciones, siempre sumándose a las acciones que impulsa la Presidenta de la República, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en atención a las causas.
El Gobierno Municipal de Mazatlán, a través de sus distintas dependencias, refrenda su compromiso con las políticas públicas que se impulsan desde los diferentes órdenes de gobierno y que fomentan la prevención, la educación en valores y la cultura de paz, trabajando de la mano con los sectores educativos y las familias mazatlecas para construir un futuro más justo, seguro y armónico para todos
La Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones llega a Mazatlán
Mazatlán, Sinaloa, a 08 de noviembre de 2025.- Con una asistencia de más de mil personas, se llevó a cabo con éxito en este puerto la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones, bajo el lema: “El Fentanilo te mata. Aléjate de las drogas. Elige ser Feliz”.
La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Lic. Gloria Himelda Félix Niebla, reconoció la necesidad de trabajar al doble e incidir desde los planteles educativos para reencauzar a las juventudes y que se alejen de las drogas.
Félix Niebla puntualizó: “Pero también estamos convencidos de que la felicidad se construye desde las aulas; la verdadera transformación de Sinaloa se construye desde las aulas. Esta es la misión de nuestro Gobernador, el Doctor Rubén Rocha Moya, quien está a punto de concluir cuatro años de su ejercicio de gobierno, y en estos cuatro años su gran apuesta educativa está cimentada en la niñez, en la adolescencia y en las juventudes. Para seguir siendo exitosos en esa política, requerimos de todos y cada uno de los que están aquí presentes”.
En su mensaje, la Secretaria de Educación pidió a los cientos de jóvenes reunidos esta mañana llevar un mensaje claro a sus casas. Les solicitó dialogar con sus padres y madres, haciéndoles saber que desde el hogar también tienen una gran responsabilidad en este tema. Por ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP) elaboró el Manual para Padres y Madres de Familia, el cual se difunde en los estados a través de la estructura educativa, y la Secretaría de Seguridad Pública trabaja con programas preventivos en los planteles para motivar e incentivar a las juventudes.
La funcionaria les dijo enfáticamente: “El fentanilo mata, aléjense de las drogas y elijan ser felices”. Agregó: “Aquí estamos listos para acompañarlos en cualquier etapa emocional y académica que contribuya a su formación, convencidos de que es justamente con ustedes con quienes seguiremos construyendo el Sinaloa grande, y esta esperanza está cimentada en todos nuestros jóvenes”.
La Jornada se desarrolló en el auditorio de la Escuela Secundaria Técnica Número 5, del Fraccionamiento Villa del Estero, Mazatlán.
El evento contó con la presencia de la Alcaldesa de este municipio, Lic. Estrella Palacios, así como otras autoridades educativas, organismos públicos descentralizados, representantes de la sociedad civil, directivos, personal docente, estudiantes de secundaria, preparatorias y algunas universidades, madres y padres de familia, así como medios de comunicación.
La gran mayoría de los participantes acudieron portando vestimenta deportiva, predominando el color blanco, en señal de unidad y paz.
En representación de la comunidad educativa de secundaria, Sara Elizabeth Silva Osuna, Presidenta de la Asociación de Alumnos de la ETI No. 5, compartió un mensaje que reflejó el compromiso y la participación activa de los estudiantes en esta importante jornada.

-Publicidad-

-Publicidad -

Advertisement

Lo + Leído

Copyright © 2018 - Todos Los Derechos Reservados - REPORTEROS ASOCIADOS, Adaptado por Servipub.