Mazatlán, Sin., 21 Julio 2025.-Desde la integración de la Comisión de Rastros, Mercados y Centros de Abastos en noviembre pasado, nos dimos a la tarea de recorrer estos recintos para observar la situación que se encuentran los mercados municipales.
Pudimos constatar que seis de siete mercados presentan daños en sus estructuras y en algunos casos están en situación de abandono, lo que representa un riesgo tanto para usuarios como para los locatarios.
Existe una total desatención por parte del gobierno municipal, esta negligencia podría derivar en accidentes lamentables si no se actúa con prontitud. Todos requieren obras de rehabilitación, los de mayor urgencia son los mercados Pino Suárez, Adolfo López Mateos, Juan Carrasco y el Cuauhtémoc, este último ubicado en la sindicatura de
Villa Unión.
Ejemplo de ello: el mercado de la colonia López Mateos todavía tiene láminas de asbesto dañadas, las cuales deberían estar prohibidas por ser un material cancerígeno. También el techo tiene filtraciones, grietas que se están desmoronando y condiciones de medidores peligrosas por falta de reparaciones.
Asimismo, el mercado Pino Suárez, que es el de mayor visitantes en la ciudad, hay problemas de losa desprendida que puede caer a las personas en la parte de afuera;en la segunda planta hay desperfectos en el suelo, un centro de carga que no ha sido conectado, la obra inconclusa del cableado interno y alcantarillado, entre otras.
De tratarse de inmuebles privados, el propio ayuntamiento ya los habría clausurado por las múltiples fallas estructurales que presentan, entre ellas problemas en la red eléctrica, drenaje sanitario, marquesinas y techos.
En este sentido, es importante señalar que el mantenimiento de la estructura en general de los mercados municipales es responsabilidad del ayuntamiento, no es un problema que tenga que ver con los locatarios, es un problema que deriva de la falta de atención y de mantenimiento de las instalaciones mismas.
Como integrante de la Comisión de Rastros y Mercados del Cabildo,l regidor Felipe Parada Valdiia, dijo que se solicita a la Dirección de Obras Públicas y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, que inspeccionen estos espacios, se realice una evaluación técnica para identificar las prioridades y así poder programar recursos en el presupuesto del próximo año.
En el mes de agosto el gobierno municipal hará un ajuste al presupuesto anual, por lo que propondrá que se incremente el recurso previsto para el mantenimiento de los centros de abasto, que actualmente, reiteró, es de 4 millones de pesos y solo se ha utilizado para trabajos de pintura y reparaciones menores.