CONECTATE CON NOSOTROS

Clima

Prepárese porque habrá más lluvias este día

México,8 Julio 2025.-Para hoy, el monzón mexicano en el noroeste de México, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit y Sinaloa, y con posible caída de granizo en Durango; así como chubascos en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, todas con descargas eléctricas.
Por otro lado, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central y otro canal de baja presión sobre el oriente del país, interaccionarán con una circulación ciclónica en altura sobre el noreste del territorio nacional, con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, lo que producirá lluvias puntuales muy fuertes en Hidalgo y San Luis Potosí; puntuales fuertes en Querétaro, Guanajuato, Zacatecas y Tamaulipas; así como lluvias con intervalos de chubascos en Aguascalientes, Nuevo León y Coahuila; todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Asimismo, la onda tropical núm. 9 que se desplazará sobre el sur del territorio nacional y el flujo de aire húmedo del océano Pacífico, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Michoacán y Jalisco, con posible caída de granizo; así como lluvias puntuales fuertes en Colima, con posible caída de granizo en Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México; todas las lluvias acompañadas con descargas eléctricas.
Por su parte, la onda tropical núm. 10 que se desplazará sobre la península de Yucatán y el ingreso de humedad del mar Caribe y golfo de México, en interacción con un canal de baja presión en el sureste mexicano, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco, todas con descargas eléctricas.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde sobre el noroeste y norte del territorio mexicano, así como en entidades de la península de Yucatán, manteniéndose la onda de calor con temperaturas máximas extremadamente calurosas en Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y centro).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes.
Las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y centro).
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa (norte) y Chihuahua (suroeste).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Zacatecas (norte), San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 08 de julio de 2025:
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California (norte), Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Guerrero (costa), Oaxaca (istmo), Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Valle de México: Por la mañana, cielo medio nublado; ambiente fresco, siendo frío y con bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo templado en zonas altas del Estado de México; cielo nublado y probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y en la Ciudad de México, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, así como originar deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé temperatura mínima de 7 a 9 °C y máxima de 18 a 20 °C. Viento de componente este de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta.
Península de Baja California: En el transcurso del día, cielo despejado y sin lluvia en Baja California, y medio nublado en Baja California Sur. Por la mañana, ambiente templado a cálido, con bancos de niebla en el occidente de Baja California. Durante la tarde, ambiente caluroso, siendo muy caluroso en zonas de Baja California Sur y extremadamente caluroso en el noreste de Baja California; e intervalos de chubascos en Baja California Sur. Viento del noroeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Baja California Sur; y de igual intensidad con posibles tolvaneras en zonas de Baja California.
Pacífico Norte: En el transcurso del día, cielo despejado a medio nublado en Sonora, y medio nublado a nublado en Sinaloa. Por la mañana, ambiente cálido, siendo templado en sierras de la región, además de bancos de niebla en el noroeste de Sonora. Posibilidad de lluvias aisladas y chubascos matutinos en zonas de Sinaloa. Durante la tarde, ambiente caluroso, siendo muy caluroso en el norte de Sinaloa, y extremadamente caluroso en el noroeste y centro de Sonora; lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, así como originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento del suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Sinaloa.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado durante el día, Por la mañana, ambiente templado a fresco, siendo cálido en la mayor parte de Colima, así como en el sur de Michoacán y costas de la región. Posibilidad de lluvias aisladas y chubascos matutinos en zonas de Sinaloa. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en el sur de Michoacán y en el noroeste de Guerrero; lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, con posible caída de granizo en zonas de Jalisco y Michoacán; y lluvias puntuales fuertes en Colima, las cuales estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, mismas que podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente fresco a templado, siendo cálido en el noroeste de Guerrero, istmo de Tehuantepec y costas de la región. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en zonas de Guerrero. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Guerrero; lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, las cuales estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, mismas que podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Guerrero (costa), Oaxaca y Chiapas. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente cálido, siendo templado a fresco en sierras de la región, y frío en la zona montañosa de Veracruz. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en zonas costeras. Durante la tarde ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Tamaulipas y Tabasco; lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, con posible caída de granizo en sus zonas altas; lluvias puntuales fuertes en Tabasco y igual intensidad en Tamaulipas con posible caída de granizo en sus zonas altas; las cuales estarán acompañadas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, mismas que podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y Tabasco, y viento de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en Veracruz.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente cálido. Durante la tarde, ambiente cálido en la península, siendo caluroso en zonas de Campeche y Yucatán, con lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en la península, las cuales podrían originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de componente este de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de tormenta.
Mesa del Norte: Por la mañana, cielo despejado a medio nublado; bancos de niebla y ambiente templado a cálido, siendo fresco en sierras de la región, y frío en zonas serranas de Durango. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en zonas de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Coahuila y Nuevo León; y muy caluroso en el suroeste de Chihuahua; cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales muy fuertes en Durango y San Luis Potosí, y fuertes en Zacatecas, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, así como originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de chubascos con posibles descargas eléctricas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes; todas las lluvias con posible caída de granizo. Viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente fresco, siendo frío en zonas altas de Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos, y templado en el suroeste de Morelos. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en el norte de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo templado en el sur de Querétaro, sureste de Hidalgo, y en el oriente de Puebla y Tlaxcala; lluvias puntuales muy fuertes en Puebla e Hidalgo, y puntuales fuertes en Guanajuato, Querétaro, Morelos y Tlaxcala, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, así como originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, así como rachas de 30 a 40 km/h en Morelos y Tlaxcala.

-Publicidad-

-Publicidad -

Advertisement

Lo + Leído

Copyright © 2018 - Todos Los Derechos Reservados - REPORTEROS ASOCIADOS, Adaptado por Servipub.