CONECTATE CON NOSOTROS

Sin categoría

Lo que prevén de madrugada en Sinaloa

México, 8 oct. 2025.-Para esta noche y madrugada del jueves, la tormenta tropical Priscilla se desplazará lentamente frente a la costa occidental de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Baja California Sur; chubascos en Sinaloa y Nayarit, y lluvias aisladas en Baja California y Sonora.
Así mismo, se prevé viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Baja California Sur (centro y sur) y oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur.
Por otro lado, dos zonas de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, la primera al sur de Oaxaca y la segunda frente a las costas de Veracruz, ambas en interacción con una vaguada en niveles medios de la atmósfera y los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica en el Pacífico Sur Mexicano, originarán lluvias puntuales extraordinarias en San Luis Potosí (este), Hidalgo (noreste), Puebla (norte y este) y Veracruz (norte y centro); torrenciales en Oaxaca (norte, centro y costa); intensas en Tamaulipas (sur), Querétaro (norte), Guerrero (costa y este), Chiapas (norte, este y costa) y Tabasco; muy fuertes en Nuevo León, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y fuertes en Coahuila.
Por otra parte, un canal de baja presión sobre la sierra Madre Occidental aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, propiciará lluvias fuertes en Jalisco y Colima, y chubascos en Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes.
Para mañana, la tormenta tropical Priscilla continuará su desplazamiento paralelo a la costa occidental de Baja California Sur, por lo que su circulación y bandas nubosas mantendrán la probabilidad de vientos y lluvias fuertes, además de oleaje elevado en dicha región.
Por otro lado, una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical, se localizará frente a las costas de Guerrero y Michoacán, su extensa circulación y desprendimientos nubosos en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del país, además de los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica en el Pacífico Sur Mexicano, mantendrán el temporal de lluvias muy fuertes a intensas en las regiones mencionadas, así como el sur y sureste del territorio nacional.
Simultáneamente, se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente y centro del país, así como vientos muy fuertes a intensos y oleaje elevado en las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima. Por su parte, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México originarán chubascos y lluvias fuertes en la mencionada región. Mientras que el ingreso de humedad ocasionada por la corriente en chorro subtropical generará chubascos y lluvias fuertes en Baja California.
Finalmente, un segundo canal de baja presión extendido sobre la península de Yucatán, aunado al ingreso de humedad del mar Caribe, originarán chubascos y lluvias fuertes en dicha península.

-Publicidad-

-Publicidad -

Advertisement

Lo + Leído

Copyright © 2018 - Todos Los Derechos Reservados - REPORTEROS ASOCIADOS, Adaptado por Servipub.