CONECTATE CON NOSOTROS

Clima

Lluvias no cesarán, según pronósticos del SMN

México, 9 julio 2025.-Durante esta noche y madrugada del jueves, el monzón mexicano en el noroeste del país, originará lluvias puntuales intensas en Durango (oeste y suroeste), Sinaloa y Nayarit, fuertes en Sonora y Chihuahua, y chubascos en Baja California Sur; también se prevé viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Chihuahua y Durango, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, y oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en la costa de occidental de ambas entidades.
Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, en interacción con una circulación ciclónica en altura en el noreste y oriente de México, ocasionarán lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí (oriente), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla y Veracruz (norte), muy fuertes en Tamaulipas, fuertes en Coahuila, Nuevo León (oeste y sur) y Zacatecas, y chubascos en Aguascalientes. También, se pronostica viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas, además de oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Por otro lado, la onda tropical núm. 10 se desplazará sobre el occidente de la República Mexicana, en interacción con un canal de baja presión en el occidente y centro del territorio nacional, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Jalisco (occidente), muy fuertes en Colima, Michoacán y Guerrero, fuertes en Guanajuato, Estado de México y Morelos, y chubascos en la Ciudad de México y Tlaxcala; viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco (costa), Michoacán y con oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en costas de Guerrero.
Otro canal de baja presión en el sureste mexicano, en interacción con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca, Chiapas y Yucatán, y fuertes en Tabasco, Campeche y Quintana Roo, además de viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas.
Las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo; así como originar encharcamientos, deslaves e inundaciones, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Para mañana, el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional originará lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, así como lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur.
Por otro lado, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, occidente y centro de México, en interacción con una circulación ciclónica en altura sobre el noreste mexicano, inestabilidad atmosférica y la onda tropical núm. 10 que se extenderá al suroeste de Jalisco, originarán chubascos y lluvias fuertes en estados del norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del país.
Otro canal de baja presión en el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, y la aproximación de la nueva onda tropical (núm. 11) a la península de Yucatán, generarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en las regiones mencionadas.

-Publicidad-

-Publicidad -

Advertisement

Lo + Leído

Copyright © 2018 - Todos Los Derechos Reservados - REPORTEROS ASOCIADOS, Adaptado por Servipub.