Mazatlán, Sin., 22 oct. 2025.– Más allá de obtener los créditos necesarios para la materia de Sistemas de Agua Potable, la visita que realizó una treintena de jóvenes estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de Mazatlán, perteneciente a la UAS, les permitió tener una visión más clara sobre todo el trabajo que realiza JUMAPAM y la tecnología que aplica para abastecer de agua a la población mazatleca.
Bajo la guía de los responsables de la operación de la potabilizadora más grande de Mazatlán, los futuros ingenieros civiles recorrieron las instalaciones, haciendo paradas en puntos estratégicos de la planta, como lo son la obra de toma, la estación de ozonificación, los tanques de floculación, los módulos de filtración y tanques de desinfección, donde se les explicó el proceso preciso que ahí se aplica.
El catedrático Jorge Luis Escobedo Arias, titular de la citada materia, destacó que esta visita de campo es sumamente educativa para los estudiantes del quinto semestre de la carrera de Ingeniería Civil y agradeció el apoyo que el organismo operador ofrece a la Universidad Autónoma de Sinaloa, al abrir las puertas de la Potabilizadora Los Horcones a sus alumnos.
Cabe señalar que esta visita guiada a la planta fue coordinada a través del Departamento de Cultura del Agua, perteneciente a la Gerencia General de JUMAPAM, ya que además de apoyar la formación integral de los futuros profesionistas, el organismo operador busca que las nuevas generaciones conozcan cómo funciona el ciclo urbano del agua y sean usuarios más conscientes de todo el despliegue de recursos que el Gobierno de Mazatlán debe hacer todos los días, para que los habitantes de Mazatlán tengan acceso al agua potable.