Un probable caso de Chikungunya registrado en la colona Francisco Solís de Mazatlán, moviliza al sector salud mediante un barrido humano.
Las brigadas llevan a cabo un recorrido de casa por casa para preguntar a los habitantes si presentan algún síntoma parecido al dengue, con el propósito de darle la atención inmediata.

Por todas las calles del asentamiento el personal de la Jurisdicción sanitaria encuesta y entra a os domicilios para erradicar con abate los posibles nidos del mosco transmisor de ese tipo de enfermedades.
Los vecinos manifiestan que es alta la densidad de mosquitos en la zona y coinciden en que durante las noches hay labores de fumigación.
Hasta el momento ninguna persona ha manifestado algún indicio de contagio por algún tipo de dengue.

La temporada de lluvias aun no comienza, por lo que la alerta se mantendrá. Hay que precisar que este tipo de mosco nace dentro del agua limpia que se almacena en recipientes, por lo que se recomienda hacer el cambio de forma constante en caso de floreros.
Otra y que tiene que ver con la prevención personal es comprar algún tipo de repelente para evitar la picadura de los insectos.
SÍNTOMAS:
La enfermedad aparece de 3 a 7 días después de la picadura del mosquito infectado y puede durar el mismo tiempo en la fase aguda. Entre los síntomas que se presentan durante este periodo se encuentran:
- Fiebre mayor a 39° C
- Dolor en:
- Articulaciones, dolor intenso asociado a hinchazón
- Cabeza
- Espalda
- Músculos
- Náuseas
- Manchas rojas en la piel (erupciones)
- Conjuntivitis (enrojecimiento de los ojos)