Mazatlán, Sinaloa, 11 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de fortalecer el bienestar de Mazatlán a través de la educación ambiental, el Gobierno Municipal, que encabeza la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, continúa impulsando acciones para construir una ciudadanía más consciente y participativa. En esta ocasión, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, se celebró la décima edición del programa “Café Científico”, como parte de la Jornada Universitaria del Conocimiento.
El evento se llevó a cabo en el Museo Arqueológico de Mazatlán, donde se dieron cita 17 estudiantes de las carreras de Biología Pesquera, Biología Acuícola y Gestión de Zonas Costeras, pertenecientes a la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Esta actividad buscó acercar a los jóvenes al diálogo interdisciplinario sobre la relación entre el medio ambiente, la historia y la cultura local.
Sindy Monserrat Cortés Echeagaray, Directora de Ecología y Medio Ambiente, destacó que los temas abordados durante esta jornada incluyeron el patrimonio biocultural, la apropiación de recursos del estero en el Sinaloa prehispánico, así como la arqueología del paisaje. Estas temáticas invitan a reflexionar sobre cómo los seres humanos han transformado su entorno a lo largo del tiempo, integrando conocimientos de la ciencia y la historia.
La funcionaria enfatizó que este tipo de encuentros buscan fomentar el pensamiento crítico y la participación activa de la juventud en temas socioambientales, reconociendo la importancia del conocimiento científico para la toma de decisiones sustentables. Asimismo, se promueve la valorización del entorno natural y cultural de Mazatlán como parte de una identidad que debe ser protegida y difundida.
Con programas como “Café Científico”, el Gobierno Municipal de Mazatlán refuerza su compromiso con una agenda ambiental integral que involucre a la comunidad estudiantil, investigadores y ciudadanía en general, trabajando juntos para construir un municipio más informado, resiliente y en armonía con su riqueza natural e histórica.