Mazatlán, Sin., 14 nov. 2025.— , en la que se abordaron propuestas para reafirmar los vínculos históricos entre Mazatlán y diversas comunidades latinas radicadas en aquel país. El encuentro permitió consolidar la intención de ambas partes de fortalecer los mecanismos de cooperación que impulsan el intercambio cultural, turístico y económico.
Durante la reunión, Estrella Palacios destacó las bondades de Mazatlán, subrayando que su gobierno trabaja intensamente en la implementación de políticas públicas alineadas con las directrices del Gobierno de la República. Señaló que Mazatlán mantiene firme su esencia como destino hospitalario, reconocido por su belleza natural, riqueza cultural, tradiciones, gastronomía y, sobre todo, por el espíritu trabajador de su gente.
En el diálogo con los consejeros, quienes representan distintas ciudades estadounidenses, la Presidenta expuso que Mazatlán es un municipio cuya vocación económica es principalmente turística, sin dejar de lado su fortaleza comercial, cultural y el crecimiento que actualmente experimenta en el sector industrial. Reiteró que esta diversidad convierte al puerto en un punto estratégico para futuros proyectos de hermanamiento.
Palacios Domínguez enfatizó que renovar los lazos con la Delegación de Ciudades Hermanas es una oportunidad valiosa para proyectar a Mazatlán más allá de sus fronteras, abriendo canales de colaboración que contribuyan al desarrollo de las y los mazatlecos. Subrayó que su administración se distingue por la pluralidad, el respeto y la voluntad de impulsar iniciativas que enriquezcan la vida comunitaria del municipio.
En el encuentro también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SEDECTUR), Alí René Zamudio Garza; y Sergio Romero Barrera, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Ciudades Hermanas; quienes reforzaron la importancia de fortalecer estos vínculos internacionales para continuar posicionando a Mazatlán como un destino de calidad mundial.