MAZATLÁN,SIN.,13 NOV.2025.-Se llevó a cabo el Programa PrevenIMSS, Bienestar-UAS para fomentar la formación integral a través de la promoción de la salud, en vinculación con la Unidad de Bienestar Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el Instituto Mexicanos el Seguro Social (IMSS), generando conciencia entre el alumnado.
Fue en el marco de la Jornada Nacional de Vacunación y representando al Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez, Vicerrector en la Región Sur, que la Maestra Gloria María Peña García, Coordinadora de Prestaciones Sociales de la zona, remarcó que se busca proteger la salud de los estudiantes mediante la prevención de enfermedades.
“El estar vinculando a la Universidad Autónoma de Sinaloa con el Instituto Mexicano de Seguro Social se convierte en una alianza muy fuerte porque está asegurando la salud de los jóvenes universitarios (…) estamos contribuyendo con la salud de los jóvenes, contribuyendo con la salud de la población sinaloense y pues una persona sana rinde mejor y un joven que está en formación tiene la posibilidad de desarrollarse sin ningún conflicto”, dijo la funcionaria.
Por su parte, la enfermera Reina Isabel Rojas Medina, jefa de piso de la Unidad de Medicina Familiar #45, destacó la colaboración entre la universidad y el IMSS en dicha jornada que refuerza los lazos de la UAS con el Sector Salud en todos los niveles.
“La Universidad ha logrado concientizar a sus alumnos a cerca de la importancia de prevenir enfermedades, el hecho de abrir la puerta a nosotros como Instituto Mexicano del Seguro Social y venir a vacunar a los jóvenes, ratifique el compromiso que tiene la Universidad en que prevengamos enfermedades como la enfermedad estacional (…) la Universidad ha sido fundamental para toda la labor que se tiene que hacer en el sector salud y sobre todo a nosotros como Instituto Mexicano del Seguro Social, nos ha ayudado enormemente a avanzar en todo este compromiso que tenemos de prevenir enfermedades”, puntualizó la profesional de la salud.
Esta jornada aseguró cientos de dosis contra la influenza, COVID-19 y el virus del papiloma humano para estudiantes de las preparatorias Rubén Jaramillo, Mazatlán, Antonio Rosales, El Rosario y Escuinapa que las estuvieron recibiendo simultáneamente. Estuvieron presentes los Directores de los planteles involucrados, así como autoridades como el Maestro Johann Oswaldo Abitia Collazo, Director del Colegio Regional del Bachillerato y la Maestra Raquel Flores Peraza, Coordinadora enlace de Bienestar Universitario, dependencia dirigida por la Dra. Sofia Angulo Olivas, quien impulsa dichas actividades.