México, 19 de Junio del 2024.-La tormenta tropical Alberto mantiene su desplazamiento hacia las costas de Veracruz y Tamaulipas.
El último reporte indica que su amplia circulación generará lluvias torrenciales y puntuales extraordinarias en el noreste y oriente del país, así como lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sureste mexicano y la Península de Yucatán, además de chubascos y lluvias fuertes en el centro del territorio nacional.
Todas las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
A las 15:00 horas estaba a 210 km al este de Cabo Rojo, Ver. a 270 km al este de Tampico, Tamaulipas. Mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla, Veracruz.
Se prevén lluvias puntuales extraordinarias en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla; lluvias puntuales torrenciales en Coahuila; puntuales intensas en Zacatecas (noreste), Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; puntuales muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán; así como chubascos y lluvias fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, también podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
Se pronostican rachas de viento de 70 a 90 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz (norte); y rachas de 50 a 70 km/h en costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Todas con posible formación de trombas marinas a lo largo de sus costas. Oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz (norte); y de 1 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.