Es el panteón histórico de Mazatlán porque ahí están las tumbas de algunos de los que vivieron hace tres siglos.
Los mausoleos de la comunidad china, o de familias extranjeras de aquella época están en el olvido total.
Pero también quedaron en el abandono los restos de quienes nacieron en la ciudad a finales de 1700 y fallecieron años después.
Hay criptas a punto de caer debido al paso del tiempo.
El Ángela Peralta, llamado así en honor a la cantante soprano que falleció por la fiebre amarilla, ha sido este día de muertos el camposanto menos visitado de la ciudad.